DIRECCIÓN NACIONAL DE MISIONES
“La Gran Comisión no es una opción para ser considerada sino un mandamiento para ser obedecido.”
No esperes que la iglesia despierte. ¡Despiértala!
Las misiones no es un ministerio de la iglesia, es EL ministerio de la iglesia. Ayuda que digan
“Somos una iglesia misionera”, no que digan “Somos una iglesia con un programa de misiones.”
Obstáculos
La falta de visión bíblica.
La falta de información adecuada.
La falta de compromiso permanente.
¡La promoción es parte de la misión!
El equipo pastoral es clave puesto que dirige la iglesia con la visión.
Todo depende de la visión del pastor. La congregación no va a obedecer a la Gran Comisión si no observa que es prioridad en la vida, ministerio, y mensaje del equipo pastoral.
En cada culto se debe mencionar algo relacionado con misiones. Hay que orar específicamente por misioneros y sus ministerios.
La iglesia tiene que estar informada acerca de la necesidad en el mundo.
Se recomienda formar un “comité de misiones” que se encargará de promover misiones en la iglesia, mantenerse en contacto con los misioneros, enviar las ofrendas misioneras, orar y promover la oración por los misioneros, planear y organizar la conferencia misionera, etc.
Habla acerca de misiones con el equipo pastoral
He escuchado la excusa, “mi pastor no me apoya.” O “la iglesia no tiene la tradición.” A veces cuando pregunto más, encuentro que muchas personas no han intentado mucho el hecho de cambiar la idea de la iglesia ni del pastor. Es una excusa nada más. No te rindes tan fácilmente. Sabes, quizás tu rol es preparar el camino para un candidato que te sigue.
¿Qué más puedes hacer?
Toman unos minutos para conversar con alguien más acerca de otras ideas para animar el equipo pastoral o los líderes de la iglesia en cuanto de las misiones.
Que debes enseñar: “Ve, envía o desobedece.” – John Piper (Pastor y autor)
Hay iglesias que tienen la meta de dar un décimo de sus ofrendas a misiones. Unas iglesias dan 20% (10% local, 10% global). Es algo intencional. Crea un presupuesto (si no existe) especifico para misiones para apoyar proyectos locales o transculturales.
Cómo debes enseñar:
Enseñanza #1 – Las Escrituras
La Biblia es un libro misionero. Si la estudiamos veremos que el corazón de Dios es un corazón misionero.
Enseñanza #2 – La Oración
Dios nos ha dicho que pidamos que El envíe obreros a su mies.
Busca a un misionero, por lo menos, y solicita pedidos que el o ella tiene.
Enseña a los hijos como orar por los misioneros.
Filipenses 1:9-11
Enseñanza #3 – Los Recursos y materiales
Puede ser que les faltan materiales, estudios o ideas. Dales unos recursos. Proveer material suficiente.
Periódicos y revistas
Literatura especial
Estudios de misión
Instrucción académica
Visitas al campo misionero
Conferencias misioneras
Guías de oración
Cartas de misioneros
Perfiles de religiones
Proyectos misioneros
Noticias recientes
Capacitaciones
Estudios Bíblicos
Biografías
Sitios como: http://hispanos.imb.org/ y http://misionessim.org
Enseñanza #4 – Viajes misioneros
El viaje misionero nacional o internacional puede dar otra perspectiva. Una vez que participen como voluntario, no podrán volver a casa como la misma persona.
Enseñanza #5 – Participación financiera y sacrificial
Un estilo de vida que facilita estar involucrado en las misiones
En vez de tomar tal días de vacaciones, usa una parte para participar en un viaje misionero
Una vez al mes o semana en vez de comer en un restaurante, usa el dinero para una ofrenda misionera.
Enseñanza #6 – Dedicar a los misioneros futuros
Prepara y anima siervos de la iglesia misma.
Si no es esta generación, podrían ser los hijos.
Los líderes de la iglesia deben confiar en Dios y no tener miedo de enviar.
Enseñanza #7 – Hazlo personal y fácil para entender
Las relaciones son claves – construye puentes. Hazlo personal. Invierte tiempo en las personas.
Necesitamos nombres, rostros para conocer.
Que tengan una pared en la iglesia que muestre rostros de misioneros y las personas que está ministrando.
Necesitamos entender y ver que nuestras oraciones cuentan. Esto sería algo muy visual para mostrar. Cuéntales testimonios de las respuestas a la oración.
Un compromiso de tamaño bocadito en vez de buffet.
Orar por todo el mundo es demasiado grande y abrumador.
Que tengan un compromiso, aun pequeño. Orar solo por una familia misionera que adopten. O que oren solo por un pedido cada día o cada semana.
O puede ser un compromiso de orar cada día en un horario establecido, todos juntos. Usen algo que les ayude a recordar.
Puede ser que necesitan ayuda con la oración en general en sus vidas.
Cuando oran regularmente, es más probable que oran por misiones.